VERONICA AGUILAR

EL USO DE LA DERIVADA EN LA VIDA REAL

Muchas veces con la ayuda del sentido común, estamos derivando sin darnos apenas cuenta.

Naturalmente, uso no necesita derivar en la vida diaria fuera del trabajo. Sin embargo las derivadas son necesarias en muchas aplicaciones prácticas en biología, mecánica, en medicina bacteriológica, etc.
especialmente el concepto de derivada es fundamental para comprender y derivar formulas que luego tienen una aplicación importante en la industria y en la ciencia en general, que es la que definitivamente inspira las innovaciones industriales.

Las derivadas se utilizan para optimizar sistemas que se expresan mediante funciones más o menos complejas. Otra de sus aplicaciones es hallar los valores máximos o mínimos de ciertas expresiones por ejemplo una inversión compleja en economía financiera. Otra es hallar los intervalos de crecimiento o decrecimiento de valores de interés, siempre que se puedan representar mediante funciones, naturalmente .

Si sabemos por ejemplo que los campeones de 100 metros lisos corren esa distancia en unos 10 segundos, al calcular la velocidad promedio de 10 metros por segundo (36 km por hora) estamos haciendo una derivada, bajo el supuesto de que la velocidad fuera constante(velocidad promedio).








Comentarios

Entradas más populares de este blog

veronica aguilar

Diario de clases

Diario de clases